Portada » Noticias » ABANCA Agro, conocimiento especializado y compromiso con el sector para afrontar juntos los retos del futuro

ABANCA Agro, conocimiento especializado y compromiso con el sector para afrontar juntos los retos del futuro

El XV Congreso Nacional de Comunidades de Regantes cuenta con el apoyo de ABANCA, una entidad que a través de ABANCA Agro persigue satisfacer las necesidades específicas de los profesionales del campo.

Si algo caracteriza a ABANCA es su prioridad en dinamizar el tejido productivo y el sector agro ocupa un lugar específico dentro de este esfuerzo, dada su importancia no sólo económica, sino también social. En la actualidad, el banco mantiene una inversión crediticia de 2.450 millones en actividades económicas vinculadas al sector agroganadero y forestal, con un incremento del +9,10% en 2021. En total da servicio a 65.000 clientes del sector, a través de un modelo que aúna la atención personal con las ventajas de la digitalización.

El director territorial de ABANCA en Castilla y León y Asturias, Marcos Lamas, apunta que “apoyando al sector agro trabajamos en favor del desarrollo del medio rural, de la protección de nuestro patrimonio natural y de la calidad en la alimentación de las personas”.

ABANCA Agro centra su labor en la actividad de los profesionales, empresas, cooperativas y demás agentes del sector agrícola, ganadero, vitivinícola y forestal, con el objetivo de poner a su disposición las soluciones financieras más adecuadas para sus necesidades. Su equipo está formado por 155 gestores especializados en materias como tramitación de ayudas PAC, seguros y financiación al sector. “El sector agro presenta una serie de particularidades vinculadas a cuestiones como la estacionalidad, el funcionamiento de los mercados agroalimentarios y las políticas agrarias comunitarias que hay que conocer en profundidad para poder proporcionar las soluciones financieras que sus profesionales requieren en cada momento del año y para cada uno de sus objetivos”, señala Jesús Combarro, director de ABANCA Agro.

Otro de los valores añadidos que aporta ABANCA Agro es su presencia específica sobre el terreno en las localidades y comarcas con mayor peso del sector agro. De las 632 oficinas que forman la red comercial de ABANCA en España, 238 están situadas en zonas rurales y semirurales, y actúan como centros de referencia para los clientes del sector. “Esta amplia capilaridad nos permite estar más cerca de nuestros clientes y conocer su día a día, sus necesidades y sus proyectos”, indica Alfonso García, coordinador de ABANCA Agro en Castilla y León – Asturias.

Gracias a este conocimiento detallado de la actividad de estos clientes, ABANCA Agro pone a su disposición una oferta financiera integral que incluye las diferentes inversiones, circulante, seguros, PAC y otras necesidades del sector (realización de subvenciones, impuestos, comercio exterior, avales, etc.), tanto generales como de los subsectores específicos (forestal, vitivinícola, ganadero, acuicultura, etc.). Estos productos y servicios están contemplados en los más de setenta acuerdos bilaterales que ABANCA mantiene con organizaciones sindicales y de productores del sector agrario.

En lo que tiene que ver específicamente con las comunidades de regantes, en particular de la provincia de León, ABANCA viene apoyándolas desde hace años con el objetivo de facilitarles la realización de nuevas inversiones, impulsar la mejora de las infraestructuras y, en último término, fomentar la mejora competitiva de los cultivos.

Para ello, ABANCA pone a disposición del sector productos financieros específicos. Por ejemplo, en lo que tiene que ver con las comunidades de regantes, éstas disponen de financiación para proyectos de modernización y transformación de regadíos, en garantía personal hasta 28 años (25 años de amortización con hasta 3 años de carencia). Los regantes-comuneros cuentan con financiación para la compra y amueblamiento de fincas rústicas, en garantía personal y plazos de hasta 15 años (con hasta 3 de carencia).